490€
- Dieta low carb, cetogénica, ayuno intermitente, alteraciones glucosa
- Fisiopatología y manejo de la diabetes mellitus tipo 1 y2, resistencia a la insulina
- Alteraciones del ciclo de vida o fisiológicas. Síndrome de ovarios poliquísticos, dismenorrea, acné, distribuciones de grasa
- Trabajo interdisciplinar con endocrinología
Descripción
NUTRICIÓN CLÍNICA I: ENDOCRINOLOGÍA
Fecha presencial
7 de febrero a 3 de marzo
Fecha online
18 de febrero a 13 de marzo
duración
64 h de clase
presencial y online

Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad Valenciana. Con el número de registro de acreditación: Modalidad Presencial-1600082100011A y Modalidad Online-1600082100012A
Nº créditos: 9,5 CRÉDITOS
Descripción
Está dirigido a profesionales y estudiantes sanitarios que quieran profundizar desde el aspecto práctico en las áreas seleccionadas.
Estos cursos tienen un nivel avanzado, de modo que están orientados a estudiantes que ya tienen claro qué perfil de paciente o de conocimientos necesitan mejorar y profundizar.
Como tienen una vertiente eminentemente práctica, están recomendados para personas que quieran conocer cómo trabajan profesionales con trayectoria en este campo y empezar a aplicarlo en un entorno real.
TEMARIO
Módulo 1
Jorge Loyola
Dieta low carb, cetogénica, AI, alteraciones de la glucosa
1. Introducción a las dietas bajas en carbohidratos: cetogénica y low-carb
2. Introducción al ayuno intermitente
3. Alteraciones de la glucemia
Módulo 2
Laia Pérez
Fisiopatología y manejo de la diabetes mellitus 1 y 2, resistencia a la insulina
1. Diagnóstico y clasificación de la diabetes
2. Diabetes tipo 2
3. Diabetes gestacional
4. Diabetes tipo 1
5. Complicaciones diabetes
Módulo 3
Xusa Sanz
Alteraciones del ciclo de vida o fisiológicas de la mujer
1. Fisiología del ciclo
2. Ciclo menstrual saludable
3. Alteraciones frecuentes: SOP, dismenorrea, síndrome premenstrual, amenorrea hipotalámica
Módulo 4
Cristian Marco
Trabajo interdisciplinar con endocrinología
1. Sistema endocrino
2. Hormonas tiroideas
3. Hormonas suprarrenales
4. Regulación del calcio y del fósforo
5. Trastornos hepáticos, pancreáticos y biliares
Está dirigido a profesionales y estudiantes sanitarios que quieran profundizar desde el aspecto práctico en las áreas seleccionadas.
Estos cursos tienen un nivel avanzado, de modo que están orientados a estudiantes que ya tienen claro qué perfil de paciente o de conocimientos necesitan mejorar y profundizar.
Como tienen una vertiente eminentemente práctica, están recomendados para personas que quieran conocer cómo trabajan profesionales con trayectoria en este campo y empezar a aplicarlo en un entorno real.
PRESENCIAL: Este curso se ofrecerá presencial en Aleris Academia en Valencia (España)
- Lunes a jueves (9:30 a 13:30)
NOTA: Por motivo de las medidas especiales por la COVID-19, la organización se guarda la posibilidad de poder trasladar la modalidad presencial, a un grupo específico online (en el mismo horario de las clases presencial) para poder salvaguardar la seguridad y continuidad del curso.
ONLINE EXCLUSIVAMENTE: Este curso se ofrecerá en directo vía streaming acorde al siguiente horario.
- Viernes (16:00 a 20:00)
- Sábado (10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00)
- Domingo (10:00 a 14:00)
Además, las clases quedarán disponibles en el Aula Virtual hasta un mes después de la celebración del curso.
Cada uno de los cursos del programa del Máster en Nutrición Clínica y Dietética Aplicada es una Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad Valenciana.
La acreditación de la formación continuada es la valoración que un organismo externo hace de una actividad u organización, utilizando criterios o estándares previamente establecidos. La acreditación de formación continuada ha sido impulsada por la Ley 44/2003, de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS), atribuyéndole un efecto básico, ya que sólo pueden ser consideradas en la Carrera Profesional Sanitaria, las actividades de formación continuada que hubiesen sido acreditadas.
Los profesionales a los que está dirigida esta formación son los establecidos en los artículos 2 y 3 de la LOPS.
A la finalización de los estudios, se le expedirá al alumnado su diploma correspondiente acorde a la superación o no del programa:
-Diploma de asistencia (con el nº de créditos de formación continuada reconocidos): 9,5 CRÉDITOS
-Diploma de superación (con el nº de créditos de formación continuada reconocidos): 9,5 CRÉDITOS
Con los números de registro de acreditación:
Modalidad Presencial-1600082100011A y Modalidad Online-1600082100012A
- Pago único: 490€
- Pago a plazos: A través de transferencia bancaria puedes dividir el pago en dos plazos
- Pack de tres cursos. Ahorra con un pack de 3 cursos a tu elección y accede así a una matrícula más económica
Imparte el curso:

Jorge Loyola
Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Complutense de Madrid. Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deporte por la Universidad Francisco de Vitoria.
Especializado en Entrenamiento Físico Personal por la Universidad Francisco de Vitoria. Tiene especialización y formación específica en Nutrición Clínica y Deportiva.

Laia Pérez
Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Máster «Bases para la atención y educación de las personas con diabetes» de la Universidad de Barcelona. Fue nutricionista en campamentos organizados por la Associació de Diabetes de Catalunya. Desde 2016 hasta la actualidad trabaja como nutricionista en el servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari Dexeus, Quirón Salud. Desde 2019 trabaja en el Centro Júlia Farré.

Xusa Sanz
Enfermera , educadora sanitaria y futura nutricionista. Se dedica a mejorar la salud menstrual de las mujeres mediante cambios en el estilo de vida y el conocimiento de su ciclo menstrual, y divulga en redes sociales contenido relacionado con la salud de la mujer.

Cristian Marco
Médico especialista en Endocrinología y Nutrición. Premio mejor MIR 2019 en la XVI Edición del Premio fin de Residencia del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Desnutrición relacionada con la enfermedad por la Universidad Alfonso el Sabio. Doctorando en Medicina en la Universidad de Valencia.
Investigador en diversos ensayos clínicos en el campo de la diabetes y la desnutrición relacionada con la enfermedad.
Actualmente trabaja en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy (Alicante). Profesor de Endocrinología en la Academia AMIR para la formación de futuros médicos residentes. Colaborador docente en la Universidad TECH.
Curso
NUTRICIÓN CLÍNICA I: ENDOCRINOLOGÍA
490€Inscripción