0€
Queremos empezar el año aprendiendo y viéndonos las caras en formaciones presenciales.
Os proponemos cuatro temáticas especializadas que vamos a desarrollar durante los sábados por la mañana en semanas consecutivas.
Apúntate a la que más te interese, y si te gustan todas ¡tienes descuento!
Descripción
CICLO DE CURSOS CORTOS ONLINE DE ESPECIALIDAD
Sábados del 11/02 al 04/03
10h a 14:30h
Online en directo y disponible 21 días

Descripción
Queremos empezar el año aprendiendo, así que os proponemos cuatro temáticas especializadas que vamos a desarrollar durante los sábados por la mañana en semanas consecutivas.
Apúntate a la que más te interese, y si te gustan todas ¡tienes descuento!
Estas formaciones son 100% online y en directo.
Especialización en diferentes áreas
PROGRAMA
11 de febrero (Antonio Gómez)
Nutrición deportiva con alimentación vegana
- Contextualización de la alimentación vegetariana/vegana y necesidades nutricionales en deportistas
- Nutrición vegana en deportes de resistencia
- Nutrición vegana en deportes de fuerza
- Nutrición vegana en deportes colectivos
- Consideraciones a tener en cuenta en suplementación deportiva en deportistas veganas
- Recursos prácticos y casos clínicos
18 de febrero (Paula Avellaneda)
Dietoterapia aplicada a pacientes con lipedema
- ¿Qué es el lipedema? Etiopatogenia y factores agravantes/concomitantes.
- Sintomatología. Diferencias con linfedema/celulitis/obesidad.
- Diagnóstico, clasificación de tipos y estadios.
- Lipedema y alimentación. Tratamiento conservador.
- Comparativa dieta RAD, cetogénica, low-carb y antiinflamatoria.
- Suplementación
- Tratamiento pre-quirúrgico
- Caso clínico mujer con lipedema
25 de febrero (Lucía Martínez)
Alimentación vegana en la primera infancia
- Breve aproximación a embarazo y lactancia en mujer vegana
- Inicio de la alimentación complementaria
- Método BLW y método Bliss en alimentación vegana
- Nutrientes clave en alimentación vegana en la infancia
- Suplementación
- Vit B12
- Omega 3
- Vit D y otros
- De la teoría a la práctica, elaboración de menús veganos por edad
- Breve aproximación a la alimentación vegana en la adolescencia
- Alimentación vegana y TCA
4 de marzo (Luis Cabañas)
Dietoterapia en pacientes con cáncer de mama
- Necesidades dietéticas y características nutricionales del cáncer de mama
- Protocolo de actuación terapéutica y sintomatología asociada
- En quimioterapia
- En radioterapia
- Tras cirugía
- Tratamiento hormonal
- Inmunoterapia
- Abordaje de la paciente con cáncer de mama metastásico.
- Criterios de derivación y trabajo multidisciplinar
- Dietistas-Nutricionistas y Técnicos Superiores en Dietética
- Estudiantes del Grado en Nutrición Humana y Dietética y del Técnico Superior en Dietética
- Personal sanitario y del área sanitaria con interés en alguna de las temáticas ofertadas
Online en nuestra Aula Virtual, con emisión en directo.
Si no puedes asistir el día de impartición, tendrás acceso a la grabación durante 21 días.
Expedición de diploma de realización del curso:
Una vez disfrutado del curso, se enviará el cuestionario de evaluación y de recogida de datos para la emisión del diploma del curso con tus datos y las horas correspondientes al curso.
- Inscripción general a cada curso: 60€
- Colegiadas, Adinus y Asnadi : 10% descuento, aplicable solo a cursos sueltos
- Inscrpción a los 4 cursos: 200€
- Pago por transferencia bancaria o pago con tarjeta, tras realizar la inscripción.
- Integrantes de Colegio Profesional con descuento deben incluir “Colegio” como cupón al finalizar la compra. Se requerirá de certificado para comprobar membresía.
- Integrantes de ADINU, deben incluir “Adinu” como cupón al finalizar la compra. Se requerirá de certificado para comprobar membresía.
- Integrantes de ASNADI, deben incluir “Adinu” como cupón al finalizar la compra. Se requerirá de certificado para comprobar membresía.
Imparten los cursos:

Lucía Martínez
Graduada Nutrición Humana y Dietética. UCAM. 2014 Experta Universitaria en Obesidad: prevención, diagnóstico y tratamiento, UNED, 2011. Técnico Superior en Dietética, IES Francesc de Borja Moll. 2009. Técnico Superior en Restauración, IES Juníper Serra. 2005. Máster propio en Gestión del Talento. ADEIT-UV. 2020. Training en el uso de la dieta baja en FODMAP’s.Monash University. 2020.
Máster Oficial en Nutrigenómica y Nutrición personalizada. UIB. 2016
Co-Directora de Centro de Nutrición Aleris. Autora de «Dime qué comes» y los libros «Cocina vegana», «Vegetarianos con ciencia», «Vegetarianos concienciados» y «¿Qué le doy de comer?»

Luis Cabañas
Luis Cabañas es Dietista – Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria (UV). Doctor por la Universidad de Valencia en alimentación y cáncer. Investigador Predoctoral en la Unidad Mixta de Investigación en Endocrinología y Nutrición y Dietética Clínica (Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, IIS La Fe).
Es dietista-nutricionista en Aleris Valencia, donde atiende casos de nutrición clínica y nutrición oncológica.
También divulga sobre alimentación y cáncer en sus redes sociales. «Como Cuando Como»

Antonio Gómez
Antonio Gómez es Dietista – Nutricionista (Universidad de Alicante). Atiende consulta en Aleris Valencia, especializado en alimentación vegetariana y vegana. Ha trabajado en consulta clínica y centros de entrenamiento deportivo, está especializado en nutrición deportiva, habiendo impartidos clase sobre estas temáticas en cursos como el Veggie Experts.

Paula Avellaneda
Paula Avellaneda es Dietista – Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria (UV).
Atiende consulta en Aleris Valencia sobre diferentes patologías en nutrición clínica, especialmente pacientes con complicaciones renales, de cirugía bariátrica y obesidad severa. También trabaja en el departamento de Formación de la Academia Aleris.