Abordaje integral salud y mujer: Perspectiva científica

80

Curso sobre la aplicación práctica de diferentes abordajes del ciclo menstrual, problemas metabólicos y endrocrinos propios de la mujer: Síndrome de ovarios poliquísticos, endometriosis, amenorrea, etc.

Categoría:

Descripción

Abordaje integral salud y mujer: Perspectiva científica

Fecha

Formación a la carta

duración

8 h de clase

online

Abordaje integral salud y mujer: perspectiva cientifica. Aleris Academia

Descripción

Curso sobre la aplicación práctica de diferentes abordajes del ciclo menstrual, problemas metabólicos y endrocrinos propios de la mujer: Síndrome de ovarios poliquísticos, endometriosis, amenorrea, etc.

Accede a la nueva edición del Curso “Abordaje integral salud y mujer: Perspectiva científica”.
Te damos acceso a todas las grabaciones y materiales para que puedas disfrutar de una de nuestras formaciones estrella como si hubieras asistido en directo.

Trasladar dichas recomendaciones a un enfoque práctico en consulta.

TEMARIO

Bloque 1

El ciclo menstrual es un signo vital

1.1 Funcionamiento del Ciclo Menstrual
1.2 Hormonas implicadas : Estrógenos y Progesterona
1.3 Importancia de la ovulación
1.4 Parámetros saludables (Cómo identificar un ciclo alterado)
1.5 Impacto del ciclo menstrual a nivel metabólico

Bloque 2

Anticonceptivos hormonales

2.1 Suprimen la ovulación: píldora combinada
2.2 No suprimen la ovulación: DIU HORMONAL
2.3 Efectos secundarios frecuentes

Bloque 3

Visión global del ciclo menstrual

3.1 Metabolismo de los estrógenos
3.2 Microbiota y Ciclo: Estroboloma
3.3 Estilos de vida : alimentación, ejercicio, sueño y descanso, estrés.

Bloque 4

Alteraciones frecuentes

4.1 Dismenorrea Primaria
4.2 Dismenorrea Secundaria : Endometriosis
4.3 SOP
4.4 SPM (Síndrome Premenstrual)
4.5 Amenorrea
4.6 Hiperestrogenismo

Bloque 5

Casos prácticos

CASO 1: Dismenorrea primaria
CASO 2: SOP
CASO 3: Amenorrea hipotalámica

Bloque 6

Actualización científica y abordaje nutricional en el ciclo vital de la mujer

6.1 Endometriosis
6.2 SOP
6.3 Amenorrea y otras alteraciones frecuentes
6.4 Triada de la mujer deportista
6.5 Menopausia
6.6 Embarazo
6.7 Lactancia

  • Especializar a diferentes profesiones sanitarias, en especial la de Dietista-Nutricionistas en la aplicación práctica de diferentes abordajes del ciclo menstrual, problemas metabólicos y endrocrinos propios de la mujer, como el Síndrome de ovarios poliquísticos, endometriosis, amenorrea, etc.
  • Conocer la nueva evidencia científica sobre el ciclo menstrual de la mujer, y trasladarla a un enfoque práctico.
  • Profesionales sanitarios en general
  • Estudiantes de carreras sanitarias

(Se recomienda tener conocimientos básicos sobre el tema, se trata de un curso avanzado con orientación práctica)

  • ONLINE: Disfruta del visionado de los vídeos durante los 21 días siguientes, y la descarga de los materiales en tu ordenador. IMPORTANTE: el plazo de 21 días no será ampliable en ningún caso.

Expedición de diploma de realización del curso:

Para la modalidad “A la carta” una vez disfrutado del curso escribe a formacion@centroaleris.com para solicitar tu diploma. Se te hará llegar el cuestionario de evaluación y de recogida de datos para la emisión del mismo. El diploma de asistencia enviado será como éste:

  • 80€ Inscripción general
  • Pago por transferencia bancaria o pago con tarjeta, tras realizar la inscripción.

Imparte el curso:

Curso

Abordaje integral salud y mujer: Perspectiva científica

Accede a la nueva edición del Curso “Abordaje integral salud y mujer: Perspectiva científica”.
Te damos acceso a todas las grabaciones y materiales para que puedas disfrutar de una de nuestras formaciones estrella como si hubieras asistido en directo.

0
    0
    Tu Carrito
    El carrito está vacíoVolver a Inicio