equipo docente
Conoce al profesorado de nuestro máster
Profesionales, diversidad y con especialidad en su campo
profesorado de nuestro máster

Aitor Sánchez
Aitor Sánchez es Dietista-Nutricionista y Tecnólogo Alimentario. Tiene diferentes másters y posgrados en Nutrición y Salud. Ha investigado en diferentes universidades (Universidad de Granada, University of Bristol y Karolinska Institutet – Estocolmo).
Trabaja desde hace 10 años en comunicación, educación alimentaria y divulgación científica. Ha desarrollado diferentes proyectos educativos en empresa privada, empresa pública y ONG. Consultor de proyectos y campañas de comunicación y salud. Conferenciante y autor de varios libros. Autor del portal «Mi dieta cojea»

Alba Ramírez
Tecnóloga de los Alimentos por la Universidad de Córdoba (UCO) y estudiando el último año del Grado en Nutrición Humana y Dietética (UCAV), cuenta además con diferentes posgrados en ciencias alimentarias, seguridad alimentaria y salud.
Directora de la Escuela Alimentaria, dedicada a las ciencias alimentarias y consultora y auditora de la Norma ISO/IEC 17025 en laboratorios, presta asesoramiento a la industria alimentaria y al canal HORECA.

Alejandra Benito
Grado en Nutrición Humana y Dietética (Universidad Complutense de Madrid).
Máster en Nutrición y Salud (Universidad Oberta de Cataluña)
Máster en Obesidad y TCA (Instituto de Formación Avanzada en Nutrición y Salud y Universidad Católica de Murcia).
Tiene experiencia en tratamiento de obesidad y sobrepeso y en casos de educación alimentaria.

Angélica Bugallo
Angélica Bugallo es Licenciada en Nutrición y Dietética (Universidad Central de Venezuela). Máster en Nutrición y Metabolismo. Especialidad en Nutrición Clínica (URV-UB).
Trabaja en consulta de Nutrición en el Centro de Nutrición Aleris Madrid, atiende casos de nutrición clínica y de nutrición digestiva.

Antonio Gómez
Antonio Gómez es Dietista – Nutricionista (Universidad de Alicante). Atiende consulta en Aleris Valencia, especializado en alimentación vegetariana y vegana. Ha trabajado en consulta clínica y centros de entrenamiento deportivo, está especializado en nutrición deportiva, habiendo impartidos clase sobre estas temáticas en cursos como el Veggie Experts.

Antonio Ruiz
Graduado en Derecho por la UNED y con un Máster Habilitante para el Ejercicio de la Abogacía, es abogado laboralista en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
Especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, trabaja como asesor jurídico en la central sindical CNT de Valencia.
Ha participado en multitud de seminarios/cursos/talleres y divulga contenidos sobre asesoría laboral a través de diferentes plataformas y redes sociales.

Beatriz Cerdán
Dietista-Nutricionista por la Universidad de Valencia (Acabó sus estudios en la Universidad Alemana Hamburg University of Applied Sciences).Máster en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en nutrición clínica, y realiza cursos, programas de radio y charlas para concienciar a la población sobre la importancia que tiene la alimentación en nuestro estado de salud.

Carlos Ruiz
Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante. Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) por el I.E.S Montserrat Roig (Elche). Antropometrista ISAK I. Dietista-Nutricionista deportivo en diferentes clínicas. Creador de contenido y cursos especializados en nutrición deportiva a través de plataformas online y presencial.

Conchi García
Conchi García es Dietista-Nutricionista.Máster y Especialidad en Nutrición Pediátrica (UCA). Asesora de Lactancia Materna. Docente en diferents formaciones y Másters para profesionales sanitarios. Directora de la Escuela de Baby_led Weaning y divulga contenido sobre nutrición infantil en @escueladeblw

Cristian Marco
Médico especialista en Endocrinología y Nutrición. Premio mejor MIR 2019 en la XVI Edición del Premio fin de Residencia del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Desnutrición relacionada con la enfermedad por la Universidad Alfonso el Sabio. Doctorando en Medicina en la Universidad de Valencia.
Investigador en diversos ensayos clínicos en el campo de la diabetes y la desnutrición relacionada con la enfermedad.
Actualmente trabaja en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy (Alicante). Profesor de Endocrinología en la Academia AMIR para la formación de futuros médicos residentes. Colaborador docente en la Universidad TECH.

Daniel Giménez
Doctor en Salud Pública por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster en Salud Pública. Graduado en Nutrición Humana y Dietética. Técnico Superior en Dietética. Ha impartido docencia como colaborador docente y honorífico en la UA y UMH; y ha impartido diversos seminarios/cursos/talleres/conferencias sobre nutrición y dietética. Actualmente es profesor asociado en la Universidad de Alicante y nutricionista en clínica privada especializado en nutrición deportiva.

Deyanira Quirós
Graduada en Nutrición Humana y Dietética (Universidad Complutense de Madrid) cuenta con un Máster en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada (Universidad de las Islas Baleares).
Además de atender casos generales tiene especialización y formación específica en:
- Nutrición en salud hormonal femenina.
- Nutrición deportiva y suplementación.
- Nutrición clínica.
Ha participado en algunos programas de radio (RAC Mallorca) y televisión (IB3) y ha impartido charlas en colegios e institutos para promover una alimentación saludable.

Eva García
Diseñadora UX/UI, marketera digital y dietista-nutricionista.
Estudió Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Granada y las ADINU marcaron su trayectoria universitaria y profesional. Su propósito es ayudar a las marcas, profesionales y organizaciones del sector sanitario a adquirir el altavoz que se merecen y necesitan para llegar y ayudar a su público objetivo.
Su especialización, además de por la experiencia, se debe al Master en Marketing y Comunicación digital de la UCJC y al Curso de UX/UI Design de NorthCamp School y Elastic Heads.
Actualmente se dedica a dar soporte a emprendimientos digitales y físicos en el sector sanitario y a diseñar productos digitales, así como su estrategia de marketing digital.
Ocupa la mayoría de su tiempo siendo directora de Proyecto Púrpura, profesora de Marketing móvil y experiencia de usuario (UX/UI) en IMF Smart Education y Universidad de Nebrija, y consultora de negocio y estrategia digital.
También participa en organizaciones y eventos: Ibilbidea Podcast, Ancla Life, Asociación Española de Comunicación Científica, Dietética Sin Patrocinadores, II COJIIN, Amnistía Internacional, Inspiring Girls, El límite del perreo, 8M Valencia y WordPress Valencia.

Gabriel Martínez
Graduado en Nutrición Humana y Dietética y Técnico Superior en Dietética especializado en Restauración Colectiva. También cuenta con un máster en Administración y Dirección de Empresas y Marketing Digital y con un postgrado especializado en Lean Management.
Trayectoria con más de 15 años vinculada al sector servicios. Experto en la gestión y el desarrollo de operaciones y especializado en la gestión de los servicios de Restauración Colectiva-Organizada, Healthcare FoodService.
Ha liderado la transformación del modelo de servicio de alimentación de varios hospitales de ámbito nacional colaborando de manera directa con empresas multinacionales del sector.
Como consultor, está focalizado en ayudar y acompañar a las organizaciones, hospitales, clínicas y centros sociosanitarios a desarrollar y mejorar su gestión de servicios de alimentación optimizando sus procesos y calidad asistencial.

Gemma del Caño
Licenciada en Farmacia con especialidad en I+D+i e Industria. Máster en biotecnología, innovación y seguridad alimentaria.
Trabaja desde hace 10 años en la industria alimentaria, tanto en departamento de calidad, como directora de I+D+i y, actualmente, como directora técnica. Formación como auditora en BRC, IFS, ISO 22000 e ISO 9001.
Es profesora asociada en el Grado de Nutrición y Dietética de la Universidad Europea Miguel de Cervantes en las asignaturas Legislación alimentaria y Política alimentaria.
También es miembro del equipo docente en el Máster en Biotecnología, Innovación y Seguridad Alimentaria, y en el Curso Universitario Especializado en Cocina Industrial.
Entre sus actividades divulgativas destacan:
- Plataforma de divulgación científica: Naukas (seguridad alimentaria, fábrica de alimentos), Desgranando Ciencia, Salud sin Bulos.
- Blog colaborador Atresmedia y Revista Mía.
- Radio Nacional de España (sección de alimentación y seguridad alimentaria en Gente Despierta).
- Colaboración en el programa Vamos a ver de TV CyL 8.
- Autora del blog farmagemma.naukas.com y del libro ‘No comemos
- como antes, y menos mal‘.

Georgina Dávila
Graduada en Nutrición humana y Dietética en la Universidad de Valencia. Máster en Cineantropometría y Nutrición Deportiva en la Universidad de Valencia. Estudiante del Grado en Enfermería.
Ha impartido talleres de educación alimentaria en colegios, empresas privadas y asociaciones de enfermos crónicos. Ha realizado colaboraciones en radio y TV de Baleares.
Tiene experiencia en nutrición deportiva y tratamiento de la obesidad.

Isabel Hernández
Isabel Hernández es doctora en psicología experta en Trastornos Alimentarios. Realizó su tesis doctoral titulada “Reactividad cerebral ante imágenes de comida y cuerpos eróticos en Bulimia Nerviosa” en la Universidad de Granada y en la Universidad de Salzburgo.
Cuenta con diferentes publicaciones de sus investigaciones sobre trastornos alimentarios en revistas de alto impacto.
Es psicóloga general sanitaria con experiencia en el trabajo con personas con problemas alimentarios y trabaja como profesora del grado en psicología en la Universidad Europea de Madrid.

Jessica Ruiz
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la UV. Máster Universitario Oficial en Calidad y Seguridad Alimentaria. Actualmente trabaja en el Servicio de Endocrinología y Nutrición en el Hospital General Universitario de Valencia. Docente en el Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria en la UV. Colaboradora del programa SER Saludable de Cadena Ser.

Jorge Loyola
Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Complutense de Madrid. Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deporte por la Universidad Francisco de Vitoria.
Especializado en Entrenamiento Físico Personal por la Universidad Francisco de Vitoria. Tiene especialización y formación específica en Nutrición Clínica y Deportiva.

José Andrés Mateo
Psicólogo especialista en conducta alimentaria, se ha formado en distintos centros, así como unidades de hospitalización y hospital de día para casos de TCA mientras cursaba el Master de Psicología General Sanitaria y el Master en Intervención Multidisciplinar para Trastornos de la conducta alimentaria, Trastornos de la Personalidad y Trastornos del Estado de Animo en la Universidad de Valencia.
Desde 2014 ha trabajado en distintos centros especializados en el manejo de problemas relacionados con la alimentación.
En 2018 entra a trabajar de manera específica con pacientes con obesidad que se someten a procesos de cirugía bariátrica para mejorar su calidad de vida.
De forma complementaria también atiende pacientes de problemáticas heterogéneas en consulta privada.

Laia Asso
Pediatra y Dietista-Nutricionista en un hospital de día para niños y jóvenes con TCA. En la actualidad trabaja en la Agencia de Salud Pública de Catalunya como responsable de los programas de salud pública en la infancia. Dirije los cursos de experto universitario de la rama nutrición en la IL3-Universidad de Barcelona. Ha creado y dirigido un programa de tratamiento y prevención de la obesidad infantil merecedor de un accésit de la Estrategia NAOS y otro de los premios PAAS.

Laia Pérez
Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Máster «Bases para la atención y educación de las personas con diabetes» de la Universidad de Barcelona. Fue nutricionista en campamentos organizados por la Associació de Diabetes de Catalunya. Desde 2016 hasta la actualidad trabaja como nutricionista en el servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari Dexeus, Quirón Salud. Desde 2019 trabaja en el Centro Júlia Farré.

Laura y Ana Bilbao
Graduadas en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valencia, cuentan con un Máster en Profesor de Educación Secundaria por la Universidad de Valencia.
Tienen formación en emprendimiento, coaching nutricional, nutrición infantil, nutrición clínica, educación alimentaria y restauración colectiva.
Son socias-fundadoras de Nuttralia, empresa con más de ocho años de experiencia, dedicada al asesoramiento nutricional en consulta, al desarrollo de proyectos educativos, a la formación en emprendimiento a DN y TSD y a la formación en educación alimentaria dirigida a niños, profesores y empresas.
Galardonadas con el 2º Premio Mujer Emprendedora en los Premios Valencia Emprende 2013, finalistas en los Premios Talento Joven 2017 y 2º Premio Gestión Empresarial en los Premios Valencia Emprende 2018.

Laura Chaparro
Dietista – Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria (UV) y Máster en nutrición deportiva y entrenamiento (UCAM). Tiene especialidad en antopometrías (certificación ISAK) y nutrición en deportes de resistencia y también es entrenadora personal.
Es docente de varios cursos y atiende casos de Nutrición deportiva en BeStrong.

Laura Seco
Bióloga especializada en reproducción humana, como experiencia laboral destaca su trabajo como embrióloga senior en varios laboratorios de reproducción asistida, dominando todas las técnicas actuales de un laboratorio de fertilidad, diagnósticas y de tratamientos.
Dietista que hace más de 3 años acompaña a mujeres y parejas en búsqueda de salud fértil femenina y masculina, salud hormonal tanto en fertilidad natural como en el camino en las técnicas de reproducción asistida, desde el valor del estilo de vida y su implicación en la fertilidad y búsqueda de embarazo.
Fundadora y docente en Koren Salud, proyecto que aboga por la salud con perspectiva de sexo. Fiel defensora de la actualización constante con cursos de muy diversas temáticas y formaciones como microbiota, disfunciones hormonales femeninas y masculinas o gestación saludable.
Colaboradora con publicaciones en congresos y varias revistas científicas.

Lucía López
Dietista-Nutricionista por la Universidad Complutense de Madrid cuenta con un Master en Dirección y Gestión de Empresas. Fundadora del Centro Realfooding, llevó su dirección ejecutiva durante cuatro años.
Tiene experiencia en liderar un equipo, velando por que se cumplan los valores de la empresa y la máxima calidad asistencial, en mantener la motivación de los empleados, así como impulsar su desarrollo profesional.
En búsqueda de la mejora continua de los canales de comunicación mediante la digitalización para una óptima experiencia del paciente.

Luis Cabañas
Luis Cabañas es Dietista – Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria (UV). Doctor por la Universidad de Valencia en alimentación y cáncer. Fue Investigador Predoctoral en la Unidad Mixta de Investigación en Endocrinología y Nutrición y Dietética Clínica (Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, IIS La Fe). Profesor de Nutrición Comunitaria en el Grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Miguel de Cervantes.
Es dietista-nutricionista en Aleris Valencia, donde atiende casos de nutrición clínica y nutrición oncológica.
También divulga sobre alimentación y cáncer en sus redes sociales. «Como Cuando Como» y preside el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa).

María Blanquer
María Blanquer es Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Máster en Salud Pública (UPF). Colaboradora de la UVE (Unión Vegetariana Española). Dietista colaboradora del PAAS (Pla Integral per a la Promoció de la Salut mitjançant l’Activitat Física i l’Alimentació Saludable) de l’Agència de Salut Pública de Catalunya (Generalitat de Catalunya).

Maria Manera
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética (Universitat de Barcelona). Máster en Medicina Preventiva y Promoción de la Salud en la (UB). Trabaja en la Agencia de Salud Pública de Catalunya (Departamento de Salud, Generalitat de Catalunya), concretamente en el PAAS en el ámbito de la alimentación infantil. Es docente y coordinadora de varios cursos de IL-3-Universitat de Barcelona.

Melisa Gómez
Licenciada en Nutrición y Dietética por la Universidad Central de Venezuela. Especialista en Nutrición Clínica en Pediatría en la Universidad Simón Bolivar.
Su proyecto Nutrikids promueve una alimentación saludable desde la primera infancia por medio de distintas iniciativas dirigidas a familias, colegios y comunidades. Es Asesora de Lactancia en Edulacta.
Co-autora de los libros «Sin dientes y a bocados» y «En boca de todos»

Miguel Ángel Lurueña
Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos e Ingeniero Técnico Agrícola (Esp. Industrias Agrarias y Alimentarias), se dedica a la divulgación científica en materia de alimentos desde hace más de 10 años.
Autor de la web Gominolas de petróleo y del libro ‘Que no te líen con la comida’ (Ed. Destino, 2021), también colabora habitualmente con diferentes medios de comunicación, como El País, Radio Nacional de España, Maldita.es o Consumer e imparte formación en diferentes organismos como la Universidad de Oviedo.
Antes de todo esto, trabajó en la Universidad de Salamanca como profesor, donde realizó diferentes proyectos de investigación que le permitieron publicar varios artículos en revistas científicas. También trabajó como autor de materiales docentes para diferentes organismos como el Ministerio de Educación, y como consultor independiente para industrias alimentarias.

Nadia Pina
Dietista-Nutricionista, Tecnóloga de los alimentos y Máster en Gestión y Control de la calidad.
Durante más de 10 años ha trabajado como consultora de seguridad alimentaria y como docente en proyectos el área de higiene alimentaria en el sector de la industria alimentaria para entidades tanto públicas como privadas.
En su proyecto Masquealimentados, consultoría en Seguridad Alimentaria y Nutrición, asesora a empresas del sector alimentario, colectividades y al Canal Horeca, garantizando la seguridad alimentaria de sus negocios, elaborando y valorando nutricionalmente su oferta gastronómica y formando a profesionales que se encargan de alimentar al mundo.

Paula Avellaneda
Paula Avellaneda es Dietista – Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria (UV).
Atiende consulta en Aleris Valencia sobre diferentes patologías en nutrición clínica, especialmente pacientes con complicaciones renales, de cirugía bariátrica y obesidad severa. También trabaja en el departamento de Formación de la Academia Aleris.

Paula Crespo
Paula Crespo es Graduada en Nutrición Humana y Dietética, en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Doctora por la Universidad de Valencia y Postgrado en Dirección y Gestión de Proyectos por la Universidad Politécnica de Valencia.
Desde 2010 trabaja como dietista- nutricionista del Servicio de Gastroenterología Pediátrica del Hospital La Fe de Valencia. Actividad compaginada con investigación en el Instituto de Investigación de la misma institución. Actualmente, también es profesora asociada de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, y Dietista-Nutricionista del Grupo Recoletas.

Paula Ruiz
Paula Ruíz es Dietista-Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutición Comunitaria y Personalizada (UV). Curso en Nutrición infantil y Curso asesora de Lactancia Materna. Actualmente se encuentra realizando la tesis en nutrición materno-infantil en la Universidad de Valencia. Ha asistido a diversos cursos, jornadas y congresos de nutrición pediátrica.

Raúl Gil
Licenciado en Biología y Bioquímica y Máster en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada (MNNP) por la universidad de las Islas Baleares (UIB). Además, cuenta con cursos de postgrado relacionados con la Nutrición en el Deporte, Nutrición y Alimentación Infantil.
Ejerce su profesión en la empresa de base tecnológica Alimentómica S.L spin-off de la UIB como consultor en genómica nutricional. Ha participado en la creación de la herramienta nutrigenética Metignetity® para profesionales de la nutrición. Imparte cursos de formación en nutrigenética a clientes de Alimentómica además de charlas en el grado de Bioquímica y del Máster (MNNP) en la UIB.
Paralelamente participa en la consultoría en temas de Nuevos alimentos y Declaraciones de Salud, con varios casos de éxito en el ámbito nacional e internacional. Ha colaborado en el desarrollo de la aplicación móvil Meyo Tech®.

Roland Garroz
Licenciado en Nutrición y Dietética (Universidad Central de Venezuela). Esp. En Nutrición Clínica (Univ. Simón Bolívar). Dip. En Nutrición Especializada en Cirugía de la Obesidad. Curso Interdisciplinario en Nutrición Clínica CINC. Delegado especialista en Nutrición Enteral. Tiene esperienci en a como Nutricionista Clínico en diversas clínicas y hospitales. Profesor en la asignatura de dietoterapiael grado de NHyD en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Miembro del GE NuCyD de la Academia Española en Nutrición y Dietética.

Xusa Sanz
Enfermera , educadora sanitaria y futura nutricionista. Se dedica a mejorar la salud menstrual de las mujeres mediante cambios en el estilo de vida y el conocimiento de su ciclo menstrual, y divulga en redes sociales contenido relacionado con la salud de la mujer.