equipo docente
Conoce al profesorado de nuestro máster
Profesionales, diversidad y con especialidad en su campo
profesorado de nuestro máster

Aitor Sánchez
Aitor Sánchez es Dietista-Nutricionista y Tecnólogo Alimentario. Tiene diferentes másters y posgrados en Nutrición y Salud. Ha investigado en diferentes universidades (Universidad de Granada, University of Bristol y Karolinska Institutet – Estocolmo).
Trabaja desde hace 10 años en comunicación, educación alimentaria y divulgación científica. Ha desarrollado diferentes proyectos educativos en empresa privada, empresa pública y ONG. Consultor de proyectos y campañas de comunicación y salud. Conferenciante y autor de varios libros. Autor del portal “Mi dieta cojea”.

Antonio Gómez
Antonio Gómez es Dietista – Nutricionista (Universidad de Alicante). Atiende consulta en Aleris Valencia, especializado en alimentación vegetariana y vegana. Ha trabajado en consulta clínica y centros de entrenamiento deportivo, está especializado en nutrición deportiva, habiendo impartidos clase sobre estas temáticas en cursos como el Veggie Experts.

Antonio Ruiz
Graduado en Derecho por la UNED y con un Máster Habilitante para el Ejercicio de la Abogacía, es abogado laboralista en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
Especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, trabaja como asesor jurídico en la central sindical CNT de Valencia.
Ha participado en multitud de seminarios/cursos/talleres y divulga contenidos sobre asesoría laboral a través de diferentes plataformas y redes sociales.

Carlos Ruiz
Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante. Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) por el I.E.S Montserrat Roig (Elche). Antropometrista ISAK I. Dietista-Nutricionista deportivo en diferentes clínicas. Creador de contenido y cursos especializados en nutrición deportiva a través de plataformas online y presencial.

Consuelo Tarrasó Barber
Graduada en Nutrición Humana y Dietética, Técnico Superior en Dietética. Máster en Nutrición personalizada y comunitaria de la UV. En aprendizaje continuo en todo lo relacionado con los trastornos alimentarios.
Con 10 años de experiencia en el ámbito de la intervención de los TCA, intervención clínica ambulatoria, grupal y hospitalaria, así como coordinadora del hospital de día en la clínica CTA de valencia. Compagina la labor clínica con la docencia en diferentes universidades, impartiendo la intervención nutricional en los TCA.

Cristian Marco
Médico especialista en Endocrinología y Nutrición. Premio mejor MIR 2019 en la XVI Edición del Premio fin de Residencia del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Desnutrición relacionada con la enfermedad por la Universidad Alfonso el Sabio. Doctorando en Medicina en la Universidad de Valencia.
Investigador en diversos ensayos clínicos en el campo de la diabetes y la desnutrición relacionada con la enfermedad.
Actualmente trabaja en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy (Alicante). Profesor de Endocrinología en la Academia AMIR para la formación de futuros médicos residentes. Colaborador docente en la Universidad TECH.

Daniel Giménez
Doctor en Salud Pública por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Máster en Salud Pública. Graduado en Nutrición Humana y Dietética. Técnico Superior en Dietética. Ha impartido docencia como colaborador docente y honorífico en la UA y UMH; y ha impartido diversos seminarios/cursos/talleres/conferencias sobre nutrición y dietética. Actualmente es profesor asociado en la Universidad de Alicante y nutricionista en clínica privada especializado en nutrición deportiva.

Deyanira Quirós
Graduada en Nutrición Humana y Dietética (Universidad Complutense de Madrid) cuenta con un Máster en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada (Universidad de las Islas Baleares).
Además de atender casos generales tiene especialización y formación específica en:
- Nutrición en salud hormonal femenina.
- Nutrición deportiva y suplementación.
- Nutrición clínica.
Ha participado en algunos programas de radio (RAC Mallorca) y televisión (IB3) y ha impartido charlas en colegios e institutos para promover una alimentación saludable.

Elena Álvarez
Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Pablo de Olavide (UPO). Poco después de terminar el grado se especializó en nutrición y salud hormonal femenina, además de otras áreas influyentes como patologías digestivas, salud tiroidea y fertilidad, etc.
Actualmente trabaja por cuenta propia, pasando consulta de forma online y presencial a mujeres con disfunciones hormonales.
En consulta le gusta promover la autonomía y la información para la paciente, dado que es un ámbito todavía poco estudiado e infraestimado que hace a muchas mujeres vivir un camino solitario e incomprendido.
Por ello también, divulga contenido sobre salud hormonal femenina en @elenaalvarez.nutricion

Eva García
Diseñadora UX/UI, marketera digital y dietista-nutricionista.
Estudió Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Granada y las ADINU marcaron su trayectoria universitaria y profesional. Su propósito es ayudar a las marcas, profesionales y organizaciones del sector sanitario a adquirir el altavoz que se merecen y necesitan para llegar y ayudar a su público objetivo.
Su especialización, además de por la experiencia, se debe al Master en Marketing y Comunicación digital de la UCJC y al Curso de UX/UI Design de NorthCamp School y Elastic Heads.
Actualmente se dedica a dar soporte a emprendimientos digitales y físicos en el sector sanitario y a diseñar productos digitales, así como su estrategia de marketing digital.
Ocupa la mayoría de su tiempo siendo directora de Proyecto Púrpura, profesora de Marketing móvil y experiencia de usuario (UX/UI) en IMF Smart Education y Universidad de Nebrija, y consultora de negocio y estrategia digital.
También participa en organizaciones y eventos: Ibilbidea Podcast, Ancla Life, Asociación Española de Comunicación Científica, Dietética Sin Patrocinadores, II COJIIN, Amnistía Internacional, Inspiring Girls, El límite del perreo, 8M Valencia y WordPress Valencia.

Gemma Tendero Ozores
Dietista-nutricionista por la UCAM
Tecnóloga de los alimentos por la UMH
Máster en salud pública por la UMH/UA
Experta en nutrición clínica y especializada en problemas de fertilidad.
Profesora asociada de la Universidad de Alicante, imparte docencia en el Grado de nutrición humana y dietética.
Atiende en consulta presencial y online a mujeres y parejas con problemas de fertilidad y enfermedades asociadas.
Mentora de dietistas-nutricionistas que quieren comenzar con su consulta de nutrición o dar un cambio en su profesión.

Georgina Dávila
Graduada en Nutrición humana y Dietética en la Universidad de Valencia. Máster en Cineantropometría y Nutrición Deportiva en la Universidad de Valencia. Estudiante del Grado en Enfermería.
Ha impartido talleres de educación alimentaria en colegios, empresas privadas y asociaciones de enfermos crónicos. Ha realizado colaboraciones en radio y TV de Baleares.
Tiene experiencia en nutrición deportiva y tratamiento de la obesidad.

Jessica Ruiz
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la UV. Máster Universitario Oficial en Calidad y Seguridad Alimentaria. Actualmente trabaja en el Servicio de Endocrinología y Nutrición en el Hospital General Universitario de Valencia. Docente en el Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria en la UV. Colaboradora del programa SER Saludable de Cadena Ser.

José Andrés Mateo
Psicólogo especialista en conducta alimentaria, se ha formado en distintos centros, así como unidades de hospitalización y hospital de día para casos de TCA mientras cursaba el Master de Psicología General Sanitaria y el Master en Intervención Multidisciplinar para Trastornos de la conducta alimentaria, Trastornos de la Personalidad y Trastornos del Estado de Animo en la Universidad de Valencia.
Desde 2014 ha trabajado en distintos centros especializados en el manejo de problemas relacionados con la alimentación.
En 2018 entra a trabajar de manera específica con pacientes con obesidad que se someten a procesos de cirugía bariátrica para mejorar su calidad de vida.
De forma complementaria también atiende pacientes de problemáticas heterogéneas en consulta privada.

Laia Asso
Pediatra y Dietista-Nutricionista en un hospital de día para niños y jóvenes con TCA. En la actualidad trabaja en la Agencia de Salud Pública de Catalunya como responsable de los programas de salud pública en la infancia. Dirije los cursos de experto universitario de la rama nutrición en la IL3-Universidad de Barcelona. Ha creado y dirigido un programa de tratamiento y prevención de la obesidad infantil merecedor de un accésit de la Estrategia NAOS y otro de los premios PAAS.

Lali Garcés
Lali Garcés es Dietista-Nutricionista. Especialidad en Nutrición Clínica en Pediatría (Residencia Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti – Argentina).
Experiencia en atención hospitalaria pediátrica: atención de pacientes hospitalizados con patologías nutricionales crónicas y agudas
Consultoría externa de pacientes pediátricos con patologías nutricionales
Consultoría de pacientes con patologías renales

Laura y Ana Bilbao
Graduadas en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valencia, cuentan con un Máster en Profesor de Educación Secundaria por la Universidad de Valencia.
Tienen formación en emprendimiento, coaching nutricional, nutrición infantil, nutrición clínica, educación alimentaria y restauración colectiva.
Son socias-fundadoras de Nuttralia, empresa con más de ocho años de experiencia, dedicada al asesoramiento nutricional en consulta, al desarrollo de proyectos educativos, a la formación en emprendimiento a DN y TSD y a la formación en educación alimentaria dirigida a niños, profesores y empresas.
Galardonadas con el 2º Premio Mujer Emprendedora en los Premios Valencia Emprende 2013, finalistas en los Premios Talento Joven 2017 y 2º Premio Gestión Empresarial en los Premios Valencia Emprende 2018.

Laura Chaparro
Dietista – Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria (UV) y Máster en nutrición deportiva y entrenamiento (UCAM). Tiene especialidad en antopometrías (certificación ISAK) y nutrición en deportes de resistencia y también es entrenadora personal.
Es docente de varios cursos y atiende casos de Nutrición deportiva en BeStrong.

Lis Zamora Cubas
Lis Zamora es Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Valencia, y tiene el Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria por la misma. Especializada en nutrición clínica, tanto general como vegana y vegetariana, ámbito en el que desarrolla su actividad profesional.
Además, imparte formación sobre alimentación saludable 100% vegetal y general. Y gestiona la vocalía de formación del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana (CODiNuCoVa).

Lucía López
Dietista-Nutricionista por la Universidad Complutense de Madrid cuenta con un Master en Dirección y Gestión de Empresas. Fundadora del Centro Realfooding, llevó su dirección ejecutiva durante cuatro años.
Tiene experiencia en liderar un equipo, velando por que se cumplan los valores de la empresa y la máxima calidad asistencial, en mantener la motivación de los empleados, así como impulsar su desarrollo profesional.
En búsqueda de la mejora continua de los canales de comunicación mediante la digitalización para una óptima experiencia del paciente.

Lucía Martínez
Graduada Nutrición Humana y Dietética. UCAM. 2014 Experta Universitaria en Obesidad: prevención, diagnóstico y tratamiento, UNED, 2011. Técnico Superior en Dietética, IES Francesc de Borja Moll. 2009. Técnico Superior en Restauración, IES Juníper Serra. 2005. Máster propio en Gestión del Talento. ADEIT-UV. 2020. Training en el uso de la dieta baja en FODMAP’s.Monash University. 2020.
Máster Oficial en Nutrigenómica y Nutrición personalizada. UIB. 2016
Co-Directora de Centro de Nutrición Aleris. Autora de “Dime qué comes” y los libros “Cocina vegana”, “Vegetarianos con más ciencia”, “Vegetarianos concienciados” y “¿Qué le doy de comer?”

Lucía Reina
Durante mis 6 años de consulta como nutricionista, he aprendido que trabajar en confianza, desde la empatía y adaptando las sesiones a través de herramientas, pautas y recursos diferentes, es un camino que facilita a los pacientes el proceso de cambio.

Luis Cabañas
Luis Cabañas es Dietista – Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria (UV). Doctor por la Universidad de Valencia en alimentación y cáncer. Fue Investigador Predoctoral en la Unidad Mixta de Investigación en Endocrinología y Nutrición y Dietética Clínica (Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, IIS La Fe). Profesor de Nutrición Comunitaria en el Grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad Miguel de Cervantes.
Es dietista-nutricionista en Aleris Valencia, donde atiende casos de nutrición clínica y nutrición oncológica.
También divulga sobre alimentación y cáncer en sus redes sociales. “Como Cuando Como” y preside el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa).

María Asensio

María Blanquer
María Blanquer es Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Máster en Salud Pública (UPF). Colaboradora de la UVE (Unión Vegetariana Española). Dietista colaboradora del PAAS (Pla Integral per a la Promoció de la Salut mitjançant l’Activitat Física i l’Alimentació Saludable) de l’Agència de Salut Pública de Catalunya (Generalitat de Catalunya).

Maria Manera
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética (Universitat de Barcelona). Máster en Medicina Preventiva y Promoción de la Salud en la (UB). Trabaja en la Agencia de Salud Pública de Catalunya (Departamento de Salud, Generalitat de Catalunya), concretamente en el PAAS en el ámbito de la alimentación infantil. Es docente y coordinadora de varios cursos de IL-3-Universitat de Barcelona.

Melisa Gómez
Licenciada en Nutrición y Dietética por la Universidad Central de Venezuela. Especialista en Nutrición Clínica en Pediatría en la Universidad Simón Bolivar.
Su proyecto Nutrikids promueve una alimentación saludable desde la primera infancia por medio de distintas iniciativas dirigidas a familias, colegios y comunidades. Es Asesora de Lactancia en Edulacta.
Co-autora de los libros “Sin dientes y a bocados” y “En boca de todos”

Nuria Esteves Alfonso
Doble grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética (Universitat de València)
Máster en Trastornos del Comportamiento Alimentario y Obesidad (Universidad Europea de Madrid)
Certificado en Coaching Nutricional I
Con más de 2 años de experiencia en el tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria, actualmente trabaja en la clínica CTA especializada en este ámbito.

Patricia Nadal

Paula Avellaneda
Paula Avellaneda es Dietista – Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutrición Personalizada y Comunitaria (UV).
Atiende consulta en Aleris Valencia sobre diferentes patologías en nutrición clínica, especialmente pacientes con complicaciones renales, de cirugía bariátrica y obesidad severa. También trabaja en el departamento de Formación de la Academia Aleris.

Paula Ruiz
Paula Ruíz es Dietista-Nutricionista (Universidad de Valencia). Máster en Nutición Comunitaria y Personalizada (UV). Curso en Nutrición infantil y Curso asesora de Lactancia Materna. Actualmente se encuentra realizando la tesis en nutrición materno-infantil en la Universidad de Valencia. Ha asistido a diversos cursos, jornadas y congresos de nutrición pediátrica.

Roland Garroz
Licenciado en Nutrición y Dietética (Universidad Central de Venezuela). Esp. En Nutrición Clínica (Univ. Simón Bolívar). Dip. En Nutrición Especializada en Cirugía de la Obesidad. Curso Interdisciplinario en Nutrición Clínica CINC. Delegado especialista en Nutrición Enteral. Tiene esperienci en a como Nutricionista Clínico en diversas clínicas y hospitales. Profesor en la asignatura de dietoterapiael grado de NHyD en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Miembro del GE NuCyD de la Academia Española en Nutrición y Dietética.