Complicaciones nutricionales en el tratamiento del cáncer de mama

Nutrición en cáncer de mama

Complicaciones nutricionales en el tratamiento del cáncer de mama

En primer lugar, deberemos tener dos objetivos en mente:

  • Evitar el deterioro de la masa muscular y la fuerza, o incluso mejorar esta cantidad gracias a la actividad que se pueda hacer.
  • Mantener o mejorar el estado nutricional. Es decir, si en consulta tenemos a alguien con un exceso de masa grasa, quizá deberemos pensar en que este compartimento se reduzca.

Dicho así, parece que la alimentación para personas con cáncer de mama es fácil o incluso generalista. Pero ahora viene cuando se pone más difícil: existen unas complicaciones nutricionales en este cáncer, entre las que destacan las siguientes.

Pérdida de apetito, pérdida de peso y masa muscular

Si hay un síntoma que angustia a las personas con cáncer en general, y en particular complica la evolución durante el tratamiento del cáncer de mama, es la pérdida de apetito.

Puede darse de muchas formas: No tener tanto como antes, saciarse rápido o que el cansancio lastre hasta el comer. 

Nuestro trabajo en la alimentación para estas pacientes es centrarnos en la causa para superarla: conseguir comer más con menos (enriquecer unos alimentos), o establecer cuándo nos permitimos comer menos (por ejemplo, tras la semana del tratamiento) y cuándo comer más (por ejemplo, en la semana de descanso).

Náuseas y vómitos

Existen alternativas si ocurren: comer cosas poco voluminosas y duras, desplazar las comidas entre sí o evitar ingerir demasiados líquidos con comida.

Estos cambios pueden afectar la capacidad del cuerpo para absorber y utilizar los nutrientes adecuadamente, lo que puede contribuir a la debilidad y a la fatiga, por lo que es fundamental evitarlos ya sea farmacológicamente, y con un apoyo nutricional. 

Boca seca

Llagas, úlceras, molestias en la comisura de los labios, sabor terroso, pérdida de sabores,… Son síntomas que se inician con lo mismo: la boca seca.

De ahí que el consumo de líquidos, pero también de alimentos ricos en líquidos, sea importante para mitigar este efecto.

Úlceras en la boca o la garganta

Según los fármacos que consumamos, puede ocurrir que se den llagas dolorosas en la boca, que puedan dar lugar a pequeñas ulceraciones que necesiten adaptar la alimentación: más suave, que requiera menos masticación o más centrada en priorizar lo denso nutricionalmente, los días que esto pueda durar, a la par que se le de importancia a la toma de líquidos e higiene bucal. 

Debilidad muscular y fatiga en cáncer de mama

Especialmente si ocurre una leucopenia que necesita tratamiento estimulante, la debilidad muscular y el cansancio o fatiga son síntomas demoledores.

Es normal que pueda ocurrir eventualmente: Sin embargo, la alimentación puede despejar el por qué ocurre y, sobre todo, conseguir que ocurra menos (tanto en duración como en intensidad).

Comer suficiente cantidad, mantener algunos alimentos por encima de otros (como los frutos secos, frutas o proteínas de calidad) pueden conseguir evitar anemia o astenia, pero también que este cansancio, pese a ocurrir porque viene de la mano del tratamiento, sea menor del que podría haberse dado.

Es importante que las personas con cáncer de mama reciban una atención nutricional adecuada para mantener una alimentación saludable y prevenir estas complicaciones.

Si quieres actualizarte en dietoterapia en pacientes con cáncer de mama consulta nuestro Ciclo de Cursos Cortos de Especialidad en Valencia:

Artículo de Luis Cabañas, dietista-nutricionista del equipo Aleris Clinic especialista en nutrición oncológica, Experto Universitario en Nutrición Clínica en Oncología y Doctor en Medicina.

Suscríbete a la newsletter

Semanalmente recibirás nuevo contenido sobre las diferentes especialidades en nutrición, nuevos posts de nuestro blog, y ofertas y descuentos en nuestras formaciones.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Suscríbete a la newsletter

Semanalmente recibirás nuevo contenido sobre las diferentes especialidades en nutrición, nuevos posts de nuestro blog, y ofertas y descuentos en nuestras formaciones.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario