
Consejos y estrategias para seguir una dieta vegana FODMAP mientras se come fuera de casa
La palabra “FODMAPS” se refiere a un grupo de carbohidratos fermentables que encontramos en multitud de alimentos, según sus iniciales en inglés: Oligosacáridos, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles Fermentables.
Aunque estos carbohidratos tienen perfecta cabida en una alimentación saludable y aportan nutrientes, algunas personas pueden tener dificultades para digerirlos adecuadamente. cuando esto sucede pueden ser fermentados por las bacterias intestinales provocando síntomas gastrointestinales como hinchazón, flatulencia, dolor abdominal o diarrea.
En esos casos puede estar justificado aplicar un tratamiento de dietoterapia bajo en FODMAPS para reducir la sintomatología y contribuir a una mejoría de la salud intestinal.

CICLO DE CURSOS ONLINE DE ESPECIALIDAD II
¿Qué es una dieta vegana FODMAP y cómo funciona?
La dieta baja en FODMAPS se divide en tres fases: eliminación, reintroducción y personalización. Durante la primera fase se excluyen de la dieta habitual muchos alimentos o se disminuyen mucho las raciones. Sobre todo algunas verduras, frutas, legumbres, cereales y frutos secos.
Consejos para seguir una dieta vegana FODMAP mientras se come fuera de casa
Teniendo en cuenta que una persona vegana no consume tampoco alimentos de origen animal, puede ser complicado mantener esta alimentación fuera de casa.
Si por trabajo o estudios comes fuera de manera habitual lo más recomendable es que durante la fase de exclusión te lleves tu propia comida en un tupper, de esta manera te asegurarás de cumplir las restricciones necesarias y mantener una alimentación saludable.
Ten en cuenta que no es algo permanente, serán solo unas semanas.
Estrategias para adaptar el menú de un restaurante a la dieta vegana FODMAP
Si sabes que vas a tener que comer en un restaurante, puede ser buena idea que te pongas en contacto con el establecimiento con anterioridad para comunicarles tus necesidades dietéticas y que puedan tenerte algo preparado. Hay opciones sencillas que en cualquier restaurante vegano te podrán facilitar:
- Seitán a la plancha con patatas fritas (si no tienes problemas con el gluten).
- Arroz, tempeh a la plancha y ensalada verde.
- Revuelto de tofu y setas ostra.
En un restaurante tradicional es posible que tengas más dificultades para cubrir la parte proteica si no disponen de tofu por ejemplo. En ese caso puede que tengas que cubrir esa parte en las ingestas del resto del día. Aunque siempre habrá establecimientos dispuestos a hacer un esfuerzo por adaptarte el menú.
Recuerda pedirles que no usen condimentos como ajo, ni añadan salsas a tu comida, pide que sea lo más sencilla posible para evitar problemas.
Cómo comunicar las necesidades dietéticas al personal del restaurante
Lo cierto es que no es fácil dar indicaciones claras al personal para que te preparen algo acorde a una dieta vegana baja en FODMAPS en su fase más restrictiva, ya que gran parte de las verduras sólo se pueden consumir en cantidades limitadas, y sería muy complicado informar de todas las restricciones, y también difícil para la cocina el cumplirlas.
Con el fin de evitar un mal rato, el mejor consejo es que como hemos comentado, pidas platos concretos muy simples (sin tener que especificar cosas como “tomate si, pero no más de 100g” que pueden resultar confusas. Y ya comerás mejor cuando llegues a casa.
Actualización en dieta vegana baja en FODMAPS
En el Curso vemos con detalle cómo organizar la dietoterapia de pacientes veganos que precisan de una dieta baja en FODMAPS, repasando consejos y estrategias útiles, últimas actualizaciones, suplementación, recursos prácticos y todo lo necesario para poder desarrollar el plan nutricional de la manera más cómoda y segura para tus pacientes.
